000 | 01453nam a22002894a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE | ||
005 | 20211026105841.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t2013 ec gr 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-9942-13-395-3 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
043 | _cEC | ||
082 |
_a658.3 _bHERr |
||
240 | _a176 | ||
240 | _a293 | ||
240 | _a184 | ||
245 |
_aLas relacionesde trabajo en la historia del Ecuador _cSabino Hernandez M., autor |
||
250 | _a1a edición; | ||
260 |
_aGuayaquil: _c2013. |
||
300 |
_a302 páginas: _c20 x 14.5 centímetros |
||
490 | _vTomo No. 1 | ||
500 | _aEtapa precolonial o indigenista: antes de la llegada de los españoles al Ecuador. Etapa colonial. De la independencia de España a la creación y disolución de la Gran Colombia: de 1812 a 1830. Desde la separación de la Gran Colombia a la revolución liberal: de 1830 a 1895. El liberalismo radical (machetero) alfarista: 1895 a 1912. Del liberalismo radical burgués a la revolución juliana: de 1912 a 1925. Consolidación del derecho del trabajo: de 1925 a 1930. Crisis y conformación del derecho laboral: alumbramiento del primer código del trabajo del Ecuador: de 1931 a 1938. Del dictado del código del trabajo y el liberalismo arroyista, a la revolución contra el fraude electoral: de 1938 a 1944. | ||
650 |
_aEcursos Humanos _989315 |
||
650 |
_aCódigo del Trabajo _989316 |
||
942 |
_c1 _e2021-10-26 _zMME |
||
999 |
_c138700 _d138700 |