000 01378nam a22002774a 4500
001 UCASAGRANDE
005 20211014093629.0
007 ta
008 t2005 sp gr 00| 0 spa d
020 _a84-7844-420-3
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
043 _cES
082 _a863
_bCALv
100 _aCalvino, Italo
_cautor
240 _a-
245 _aEl vizconde demediado
_cItalo Calvino, autor;
250 _a9a. edición
_brevisada
260 _aMadrid
_bSiruela
_c2005
300 _a92 páginas:
_c21 centímetros
490 _aBiblioteca Calvino
_vNo.4
500 _aCuenta Calvino la historia del vizconde de Terralba, quien fue partido en dos por un cañonazo de los turcos y cuyas dos mitades continuaron viviendo por separado. Símbolo de la condición humana dividida. Medardo de Terralba sale a caminar por sus tierras. a su paso, las peras que colgaban de las árboles aparecen todas partidas por la mitad. Cada encuentro de dos seres en el mundo es un desgarrarse, le dice la mitad mala del vizconde a la mujer de quien se ha enamorado. ¿Pero es seguro que se trate de la mitad mala?. Esta magnífica fábula plantea la búsqueda del ser humano en su totalidad, quien suele estar hecho de algo más que de la suma de sus dos mitades.
650 _aLiteratura
_957663
653 _aNovela
942 _c1
_e2021-10-14
_zMME
999 _c138665
_d138665