000 02405nam a2200313Ia 4500
001 UCASAGRANDE22970
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2019
100 _aFlores Montiel, María Isabel
_etutor
245 0 _aInmigración venezolana en el mercado laboral guayaquileño: un estudio desde la perspectiva de género:
_btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2019
300 _a73 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEl presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la inmigración venezolana, desde un enfoque de género, y cómo esta diferencia influyen en el proceso, ambiente, beneficios e ingresos laborales, que posteriormente afectarían al envío de divisas a personas dependiente de ellos, y de manera más específica en la ciudad de Guayaquil. Los sujetos a analizar son venezolanos que llegaron a Guayaquil a partir de 1999 y que trabajan en el sector formal. Se emplea un enfoque mixto y la recolección de datos es a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas. Por medio de la implementación de entrevistas semiestructuradas se busca obtener información más profunda de la experiencia de los migrantes durante su proceso migratorio. Los resultados señalan que en los nichos laborales ocupados por los migrantes venezolanos, en muchos casos las mujeres y hombres cuentan con diferentes salarios y oportunidades laborales. Durante el complejo proceso migratorio, el género femenino ha tenido que afrontar varios riesgos al momento de dejar su lugar de origen, en especial discriminación racial o sexual, principalmente se dan casos en el área del trabajo.
650 _aDiscriminación
_984520
650 _aEmpleo
_959566
650 _aGénero
_961906
650 _aINV 2019
_988245
650 _aMigración
_974028
650 _aNovela - How the García girls lost their accents
_967704
650 _aSalario
_988602
700 _aJara Alba, Carol Angélica
_etutor
_988471
700 _aRosas Valarezo, Alisson Nicole
_eautor
_988603
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2208/1/Tesis2382ROSi.pdf
942 _c24
_e2020-03-30
_zIsledy
999 _c138468
_d138468