000 01986nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE22896
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2019
100 _aBaquerizo Neira, Gabriela
_etutor
245 0 _aImagen digital en cibercampañas: construcción de liderazgos políticos en Twitter. Caso de Estudio: Jorge Yunda
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2019
300 _a84 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEste estudio describe cómo los líderes políticos construyen su imagen a través de la plataforma de microblogging Twitter, a partir del caso de estudio del candidato electo a alcalde de Quito, Jorge Yunda (@LoroHomero) durante las elecciones seccionales del 2019. Se utilizaron técnicas de datamining para la extracción de 1.372 tweets emitidos por el candidato y 144.444 tweets con los hashtags más importantes durante el contexto del estudio. A través de un estudio de enfoque mixto, se combinó análisis de contenido y relacional para identificar el uso de los recursos disponibles de la plataforma, el uso de lenguaje, direccionamiento del discurso y la composición de la red compuesta por los hashtags antes mencionados. Como principales resultados, a pesar del alto nivel de actividad y convertirse la imagen del movimiento político, no utiliza la red para la construcción de la misma, sino a través de su exposición mediática.
650 _aCampaña Política Digital
_988412
650 _aComunicación Política
_957404
650 _aLíderes Políticos
_985914
650 _aTesis de Grado
_986203
650 _aTwitter
_980237
700 _aGuevara Frugone, Claudia Camila
_eautor
_988413
700 _aLuzuriaga, Estefanía
_etutor
_976430
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2013/1/Tesis2172GUEi.pdf
942 _c24
_e2020-03-26
_zmmejia
999 _c138394
_d138394