000 02274nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE22884
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2019
100 _aVeloz Herrera, Anyelina
_etutor
245 0 _aConvivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: necesidades físicas que los custodios reconocen, tienen los animales de compañía, en Guayaquil-Ecuador (2019):
_btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2019
300 _a43 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEl objetivo de este estudio es identificar las necesidades físicas que los custodios reconocen tienen los animales de compañía en Guayaquil, Ecuador 2019. Para lograr el objetivo, se empleó una metodología cuantitativa utilizando la herramienta de encuesta a una muestra de 1054 custodios con hijos entre 5 y 12 años, que tenían por lo menos un animal de compañía en el hogar (perro o gato), en el cual tenían que responder si estaban de acuerdo o en desacuerdo con las necesidades mencionadas a manera de escala de Likert, siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 muy de acuerdo. Entre los resultados obtenidos, se evidenció que existe una media de 4.05 sobre 5 entre las variables presentadas, para la cual solo dos de ellas estaban por debajo del promedio. Por lo tanto, se concluye que los custodios de gatos y perros en Guayaquil, reconocen la mayoría de las necesidades físicas que tienen los animales de compañía en la cultura contemporánea; siendo la importancia de mantener limpia a la mascota y su entorno diariamente, la necesidad física más reconocida.
650 _aAnimales domésticos
_988214
650 _aCuidado animal
_987226
650 _aCultura contemporánea
_960275
650 _aINV 2019
_988245
700 _aDíaz Christiansen, Suleen
_etutor
_978896
700 _aZambrano Franco, José Vicente
_eautor
_988395
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2175/1/Tesis2345ZAMc.pdf
942 _c24
_e2020-03-26
_zIsledy
999 _c138382
_d138382