000 02216nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE22873
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aCalderón Zevallos, Daniel
_etutor
245 0 _aLa importancia de implementar sesiones de psicomotricidad para potenciar habilidades motrices básicas en niños de 2- 3 años:
_btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias de la Educación Especial
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo,
_c2019
300 _a132 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aLa presente investigación expone los resultados que se evidenciaron en niños de 2 a 3 años a partir de la implementación de sesiones de psicomotricidad para potenciar habilidades motrices básicas, en donde se consideraron distintos factores externos e internos que intervinieron durante el proceso. La metodología que se utilizó fue la investigación acción reflexión en donde se ejecutaron planificaciones con sesiones de psicomotricidad siguiendo las estrategias que proponen estas para potenciar habilidades motrices básicas. Luego de haber aplicado los instrumentos establecidos en la investigación se evidenció que los estudiantes lograron ejecutar los patrones de marcha y gateo tradicional, mejorando el control de su cuerpo al realizar movimientos cuando se desplazaban. Asimismo, se encuentran en proceso de poder ejecutar habilidades de estabilidad como equilibrio sobre líneas curvas y rectas, gateo con obstáculos y salto. Por otro lado, los estudiantes lograron afianzar su confianza al ejecutar los patrones mientras se desplazaban por el espacio, manipulaban objetos y jugaban con sus compañeros.
650 _aEducación Especial
_960006
650 _aPAP 2019
_987158
650 _aProfesionalizantes
_983916
650 _aPsicomotricidad Infantil
_962272
700 _aMarún Rodríguez, Salma
_eautor
_988378
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2163/2/Tesis2339MARi.pdf
942 _c24
_e2020-03-26
_zIsledy
999 _c138371
_d138371