000 01900nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE22815
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aNúñez Ponce, Naomi
_etutor
245 0 _aSistematización de la experiencia para el diseño y manejo de estrategias de Relaciones Públicas para el Proyecto de Aplicación Profesional ‘Compadres’, para la erradicación del Micromachismo
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2019
300 _a46 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEste documento tiene como finalidad analizar el diseño y manejo de las estrategias y acciones del plan de comunicación del Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) ‘Compadres’, campaña contra el Micromachismo, y evaluar si fueron efectivas para cumplir los objetivos del proyecto. El papel de las Relaciones Públicas para este PAP fue vital para la difusión del proyecto en sí y del manual que se distribuirá de manera gratuita a quienes accedan a la página web www.compadres.ec; así como para incluir en el debate de la opinión pública la reflexión sobre las formas de violencia de género que han sido normalizadas por ser consideradas “sutiles”, de tal forma que más hombres ecuatorianos puedan aprender a reconocer y a erradicar las formas de micromachismo en la vida cotidiana
650 _aCAMPAÑA
_986249
650 _aCOMPADRES
_988222
650 _aMICROMACHISMO
_988224
650 _aRELACIONES PÚBLICAS
_957257
650 _aTESIS DE GRADO
_986203
700 _aBaldeón Dicao, Gia Estefanía
_eautor
_988256
700 _aCampi Portaluppi, José Miguel
_etutor
_981259
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1959/1/Tesis2139BALs.pdf
942 _c24
_e2020-03-24
_zmmejia
999 _c138313
_d138313