000 | 02757nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE22801 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPAP 2019 | ||
100 |
_aElizalde Jalil, Viviana _etutor |
||
245 | 0 | _aSistematización del proceso de Preproducción y post producción, de las nuevas herramientas audiovisuales: Cápsulas educativas para YouTube, del Proyecto de Aplicación profesional Güeyitas Familia, Sexta Edición, en Guayaquil- Ecuador | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2019 |
||
300 |
_a47 p.; _cDigital |
||
513 | _b2019 | ||
520 | _aEl presente documento muestra cómo se realizó la sistematización del proceso del material audiovisual en el proyecto Familia Güeyitas, desde su preproducción hasta su postproducción. Se creó contenido para la plataforma YouTube, dirigido a niños de 5 hasta 12 años de edad, para educar a la sociedad y guiarla a una convivencia responsable con los animales de compañía. Esta es una continuación de ediciones anteriores del proyecto Güeyitas, desarrolladas en la Universidad Casa Grande. Luego de evaluar el proyecto Güeyitas y su continuidad en varias ediciones, a través de su página web, los audio - cuentos, el álbum pedagógico y la plataforma YouTube, se determinó, por medio de una investigación, que la forma más efectiva para continuar con este proceso de aprendizaje es la creación de material audiovisual en la plataforma YouTube, con el nombre de Familia Güeyitas. Las producciones audiovisuales tienen como actores principales a personajes de ediciones anteriores, como Max y Skippy (personajes animados) y ahora Carlos Alfaro Moreno y Yesita (personajes reales), donde se narran las vivencias de los personajes y sus mascotas, se dan consejos a través de cápsulas informativas para mejorar la convivencia responsable con los animales de compañía. Con la realización de estos audiovisuales y su difusión en la plataforma YouTube, los niños aprenden y se entretienen. Las nuevas generaciones consumen las diferentes plataformas digitales para entretenimiento, informarse o relacionarse | ||
650 |
_aANIMALES DOMÉSTICOS _988214 |
||
650 |
_aCONVIVENCIA RESPONSABLE _988215 |
||
650 |
_aGÜEYITAS _985034 |
||
650 |
_aMALTRATO ANIMAL _979453 |
||
650 |
_aMASCOTAS _988216 |
||
650 |
_aTESIS DE GRADO _986203 |
||
650 |
_aVIDEOS EDUCATIVOS _988217 |
||
700 |
_aToro Chilán, Abraham Javier _eautor _988218 |
||
700 |
_aVeloz Herrera, Anyelina _etutor _975885 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1960/1/Tesis2130TORs.pdf | ||
942 |
_c24 _e2020-03-23 _zmmejia |
||
999 |
_c138299 _d138299 |