000 02271nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE22762
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aBalda Aspiazu, Andrea
_etutor
245 0 _aSistematización de la experiencia de implementación de herramientas de comunicación del concurso intercolegial “Metro Cuentos” como forma de introducción de microcuentos en el proyecto Metroteca:
_bpara optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social mención en Marketing y Gestión
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2019
300 _a53 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEl presente trabajo se realiza en base al segundo año de proyecto de aplicación profesional Metroteca, enfocado en una campaña de lectura. El mismo empieza con una contextualización del proyecto en su primera edición y la situación actual del proyecto Metroteca. Se realizó una investigación enfocada en cifras de lectura en Ecuador y la región para identificar una problemática social con sus causas críticas. Seguido se propusieron varias acciones para poder atacar las causas críticas, este documento está enfocado en la sistematización de la experiencia denominada sobre las herramientas de comunicación en el concurso “Metro cuentos”, la cual es una de las acciones planteadas para la solución de esta problemática. Seguido se dará un orden cronológico de la organización del concurso con todas los convenios y acercamientos relevantes al mismo. Finalmente se evaluarán de forma crítica los aspectos positivos y negativos de la experiencia, además se destacarán los aprendizajes obtenidos del proyecto Metroteca, cerrando con una evaluación del desempeño del autor del documento.
650 _aCuento
_958122
650 _aHábito de Lectura
_979010
650 _aMetroteca
_986517
650 _aPAP 2019
_987158
700 _aIllingworth, Adriana
_etutor
_982178
700 _aRegalado Landazuri, Horacio Estefano
_eautor
_988131
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2055/1/Tesis2285REGs.pdf
942 _c24
_e2020-03-19
_zIsledy
999 _c138260
_d138260