000 02086nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE22687
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aCapelo Brito, Luis
_etutor
245 0 _aAnálisis y plan financiero del modelo de negocios “Festival tripart”:
_bTrabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2019
300 _a94 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEsta investigación pretende la creación de nuevas audiencias, mediante la realización del Festival “TripArt”, que tiene como finalidad de crear nuevos de interés. Los objetivos planteados en este proyecto permitieron determinar lineamientos que encaminen a la investigación, de manera que se pueda llevar a cabo la planificación del evento. En la investigación se aplicó un enfoque mixto, datos cualitativos y cuantitativos, proporcionados a partir de las herramientas utilizadas para la recolección de información como fueron las encuestas y entrevistas a grupos focales. La información obtenida de las mismas, dejan claro que la ciudad de Guayaquil es la meca de los eventos que se realizan a nivel nacional y que la expansión de estos ayudan al crecimiento económico y social. El Teatro Centro de Arte, es un lugar clave para la realización de este evento, por lo que posee la capacidad para cada una de las actividades a realizarse. La organización de eventos y la inserción de actividades recreativas promoverán el uso de los recursos con los que cuenta el país.
650 _aModelo de negocios
_987157
650 _aOrganización de Eventos
_986556
650 _aPLAN FINANCIERO
_978761
650 _aPROFESIONALIZANTES
_983916
700 _aGoya Álvarez, Melissa Vanessa
_eautor
_987957
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1887/1/Tesis2064GOYa.pdf
942 _c16
_e2020-03-17
_zmmejia
999 _c138185
_d138185