000 | 01329nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE22494 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2009||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-950-808-592-4 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a371.1 | ||
100 |
_aSanjurjo, Liliana coord. _eautor |
||
240 | _a285 | ||
240 | _a505 | ||
240 | _a508 | ||
245 | 0 | _aLos dispositivos para la formación en las prácticas profesionales | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bRosario : Homo Sapiens, _c2009 |
||
300 |
_a280 p.; _c22 cm |
||
505 | _aRazones que fundamentan nuestra mirada acerca de la formación en las prácticas. La investigación cualitativa como dispositivo de formación en las prácticas docentes. El taller como dispositivo de formación y de socialización de las prácticas. La narrativa como dispositivo para la construcción del conocimiento profesional de las prácticas docentes. Los ateneos didácticos como dispositivos de formación y de socialización de las prácticas. Las prácticas y el desarrollo profesional ante las tecnologías de la información y de la comunicación. El profesor coformador: ¿es posible la construcción de una identidad profesional. | ||
513 | _b2009 | ||
650 |
_aPrácticas Profesionales _987707 |
||
942 |
_c1 _e2020-01-30 _zmmejia |
||
999 |
_c137992 _d137992 |