000 02425nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE22407
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aDíaz Christiansen, Suleen
_etutor
245 0 _aAnálisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Guardería canina Puppy’s Home”:
_btrabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2019
300 _a105 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEl propósito del modelo de negocio es establecer una guardería canina con tecnología vanguardista, el cual tiene el nombre de Puppy´s Home. Dentro del estudio han influido cinco aspectos importantes considerados: Estudio de mercado, Plan de marketing, Estudio Técnico, Estudio organizacional- administrativo y Plan de evaluación financiera del proyecto. En base al estudio de mercado, se realizaron 391 encuestas electrónicas para conocer la aceptación que tendría el modelo de negocio en el segmento millennials de la población de Guayaquil que corresponde al 23.20% de la misma, de acuerdo al Inec, (2010) la población que se obtuvo como grupo objetivo es de 545,412. Se tabularon los resultados de dichas encuestas y se permitió estimar un mercado meta del 1% correspondiente a 103 clientes potenciales, considerando únicamente a los solteros que vivan en el norte, sin hijos y que cuenten con por lo menos una mascota, de manera adicional el segmento objetivo son profesionales independientes, empresarios o empleados privados que cuenten con un ingreso que oscile de
_1,250 a
_1,750 y que estén dispuestos a dejar a su mascota en una guardería. En el desarrollo del plan de marketing, se estudió la visión estratégica de la guardería canina orientada al mercado objetivo y así como también la manera más eficiente para llegar a él, se enfoca en el segmento millennials.
650 _aAnálisis de Mercado
_974737
650 _aModelo de negocios
_987157
650 _aPlan de Marketing
_986131
650 _aProfesionalizantes
_983916
700 _aIdrovo Vásquez, Gilda Carola
_eautor
_987562
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1867/1/Tesis2052IDRa.pdf
942 _c24
_e2019-09-25
_zIsledy
999 _c137905
_d137905