000 | 01593nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE22346 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPOS 2019 | ||
100 |
_aJiménez, Ana Lucía _etutor |
||
245 | 0 |
_aEstudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en los padres de familia de estudiantes de Quinto Año de Educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil: _bMaster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, _c2019 |
||
300 |
_a118 p.; _cDigital |
||
513 | _b2019 | ||
520 | _aEl estudio presentado a continuación es descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares, basado en un cuestionario que ha sido elaborado por los investigadores Verónica Gubbins y Sebastián Ibarra (2016) y contextualizado para nuestro país. El análisis de los resultados plantean diferencias de las estrategias educativas familiares y el nivel educativo y cultural de los apoderados. Los resultados demuestran la hipótesis, acerca del nivel de frecuencias de las estrategias educativas familiares y la relación existente con el nivel educativo y cultural de sus familias. | ||
650 |
_aEducación _957315 |
||
650 |
_aFamilia _957872 |
||
650 |
_aTesis de Maestría _978771 |
||
700 |
_aOrdoñez, Gloria _eautor _987477 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1846/1/Tesis2023ORDe.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-07-30 _zIsledy |
||
999 |
_c137844 _d137844 |