000 | 02026nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE22256 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-84-9116-051-9 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a659.2 | ||
100 |
_aMantilla, Kathy _eautor |
||
240 | _a247 | ||
240 | _a346 | ||
240 | _a43 | ||
240 | _a534 | ||
240 | _a547 | ||
245 | 0 | _aCasos de estudio de relaciones públicas: espacios de diálogo e impacto mediático | |
260 |
_a _bEditorial UOC, _c2016 |
||
300 |
_a388 p.; _c23.5 cm |
||
513 | _b2016 | ||
520 | _aLas empresas gallegas más contaminantes y su gestión de la comunicación en crisis.- Análisis comparativo de las distintas estrategias de relaciones públicas de las refinerías REPSOl de España.- La importancia de la identidda corporativa en el diálogo con los públicos en el sector cultural: el caso de los museos especializados.- La excelencia conductual en las relaciones con los medios de comunicación social: la comunicación de la guardia civil de Alicante como ejemplo de eficacia.- La (in)comunicación en línea de las agencias de seguridad alimentaria europeas ¿Cómo se relacionan con los consumidores?.- ¿Son 2.0 las salas de prensa virtuales de las empresas del IBEX 35? Un análisis desde la perspectiva de relaciones públicas.- Organizaciones privadas bajo vigilancia de los públicos: mecanismos de observación civil y cambios en las condiciones de publicidad.- Los medios en los programas de relaciones públicas orientados a la prevención de drogodependencias (2012).- Tratamiento informativo de la muerte de Emilio Botín e Isidoro Álvarez en la prensa española: diarios El País, El Mundo y ABC.- La crisis de comunicación en las instituciones públicas. El Ayuntamiento d Nadrid y los mensajes de prensa. | ||
650 |
_aComunicación en crisis _985126 |
||
650 |
_aEstudios de Casos _960014 |
||
650 |
_aRelaciones Públicas _957257 |
||
942 |
_c1 _e2019-05-29 _zIsledy |
||
999 |
_c137754 _d137754 |