000 01950nam a2200313Ia 4500
001 UCASAGRANDE22254
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-84-9116-393-0
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _a320.014
100 _aMarqués, Joaquín
_eautor
240 _a347
240 _a352
240 _a548
245 0 _aPolítica y propaganda: medios de comunicación y opinión pública
260 _bEditorial UOC,
_c2016
300 _a276 p.;
_c23.5 cm
500 _aPrólogo de Agustí de Uribe-Salazar
513 _b2016
520 _aEn esta obra hemos querido presentar un compendio de cómo interacciona la sociedad con sus gobernantes, de cómo la política intenta influir en los ciudadanos mediante el uso de la propaganda. Este proceso tendrá como eje lo acaecido en los últimos siglos, momento en que las masas devinieron en ilustradas y la democracia se asentó como el sistema político más estable. La pretensión de esta obra, su hilo conductor, ha sido apuntar la evolución de esas interacciones, explicar las tendencias de la academia, indicar la doctrina más arraigada en cada momento histórico, reseñar el nacimiento y desarrollo de la comunicación política entendida como una profesión y reflejar cómo los medios de comunicación han sido coprotagonistas de todo ello. Estos ascendieron a dueños de la intermediación hasta que, en un momento reciente, empiezan a perder protagonismo fruto de unos cambios tecnológicos que generan profundas transformaciones sociales.
650 _aMedios de Comunicación
_957110
650 _aOpinión Pública
_958505
650 _aPropaganda
_958019
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1k3_k-cVWg6153qGkaW671cQ50aCUgtLN/view?usp=sharing
_zCAP.3
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1lG8rGxJDaDGJwq0qzaKp5wR4bfHcfwbe/view?usp=sharing
_zCAP.4
942 _c1
_e2019-05-29
_zIsledy
999 _c137752
_d137752