000 04156nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE22165
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aOrtega, Mariella
_etutor
245 0 _aAnálisis y estrategia de marketing del modelo de negocios Coworking Workalia:
_btrabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2019
300 _a55 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEl presente documento contempla el desarrollo de un estudio de mercado realizado para determinar nuestro mercado objetivo y conocer cuáles son sus necesidades. De esta manera se logrará diseñar un servicio con un alto nivel de aceptación dentro del mercado, basándonos en un concepto real, de información recopilada a través de las herramientas de investigación de mercado y previamente analizada de acuerdo a los comportamientos actuales de la competencia y el consumidor. Dentro del cual, se revisarán oportunidades de posicionamiento en el mercado, e incremento de las barreras de entradas para nuestros competidores. Lo que se propone es una idea de negocio innovadora, que desea satisfacer las necesidades dentro del mercado pero a su vez hacerlo bajo una responsabilidad social aportando al desarrollo profesional del joven emprendedor. Nace como una solución a la problemática planteada hoy en día por los emprendedores, los cuales difícilmente mantienen un lugar donde trabajar o generar contenido, así como el perfilamiento y desarrollo de su proyecto de la mano de profesionales experimentados. Además, de contar con un presupuesto bajo, el cual no les permite el arrendamiento de oficinas exclusivamente para ellos, con el equipamiento adecuado de oficina. Un lugar especializado, con espacios totalmente equipados para trabajo de oficina con instalaciones lúdicas que le permitan al usuario el desarrollo de su creatividad de una manera totalmente diferente a lo tradicional, con un giro 360°. Workalia, está destinado para aquellos estudiantes, emprendedores y profesionales que se encuentran desarrollándose en la industria digital y que buscan sentirse cómodos, tener todos sus requerimientos de oficina a la mano, espacios de trabajo adecuados para cada situación empresarial que se pueda presentar, cierre de negocios, y más. Hemos podido identificar, un grupo de mercado totalmente desatendido en la actualidad, ya que los centros de coworking ya establecidos, no cuentan con el equipamiento necesario para que puedan desarrollar su trabajo de la mejor manera. Dentro de los perfiles que Workalia pretende asistir, están los profesionales en áreas de diseño gráfico, marketing digital, community management, desarrollo audiovisual, desarrollo de web y apps. La industria digital, se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, en la ciudad de Guayaquil, son 30 universidades las cuales han implementado dentro de su malla académica, carreras afines a la industria digital, dando un total de 88 carreras entre todas. Dado lo anteriormente mencionado, se contará con dos canales de distribución para llegar a nuestro usuario final. El primer canal, será la contratación de una persona dedicada al 100% a buscar cerrar negociaciones por medio de alianzas con estas instituciones académicas, en donde estas nos puedan referir a todos sus graduados en carreras afines a la industria digital. Por otro lado, estará la comunicación directa al usuario a través de las redes sociales considerando el alcance a nuestro mercado objetivo, así como los costos reducidos de publicidad.
650 _aAnálisis de Mercado
_974737
650 _aMarketing
_957242
650 _aModelo de negocios
_987157
650 _aPAP
_986082
650 _aWorkalia
_987241
700 _aVélez Gonzaga, Diana Carolina
_eautor
_987244
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1799/1/Tesis1977VELa.pdf
942 _c24
_e2019-04-10
_zIsledy
999 _c137663
_d137663