000 01927nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE22160
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aCampi Portaluppi, José Miguel
_etutor
245 0 _aSistematización de la experiencia del proceso de producción del proyecto: Aprendamos a vivir para el programa Aprendamos en el 2018:
_bpara optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2019
300 _a36 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aA continuación, este documento detalla las diferentes aristas, partes principales y componentes del proceso de producción del proyecto Aprendamos a Vivir, como programa unitario, es decir que no tiene relación o gancho con un siguiente episodio pudiendo ser transmitido independientemente, y que funcione para intermedios de temporada de Aprendamos. Se encontrará también en este documento lo más relevante de la investigación que llevaron a la realización de este proyecto en particular, las decisiones de creatividad y contenido que encaminaron a la búsqueda de los perfiles del personal de producción adecuado para lo que se realizaría, los equipos técnicos necesarios para obtener una calidad óptima en el menor costo posible, además de la coordinación, logística, presupuesto y pauta de grabación.
650 _aAprendamos
_972882
650 _aPAP
_986082
650 _aProducción
_958460
650 _aProfesionalizantes
_983916
650 _aTelevisión
_958086
700 _aDunn Enderica, María del Rocío
_eautor
_987234
700 _aVallejo, Ana Luisa
_etutor
_980229
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1789/1/Tesis1972DUNs.pdf
942 _c24
_e2019-04-10
_zIsledy
999 _c137658
_d137658