000 02434nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE22146
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aVallejo Serrano, Ana Luisa
_etutor
245 0 _aSistematización del proceso de realización, edición y post-producción del programa Aprendamos a Vivir para el proyecto: Aprendamos una oportunidad para superarnos en el 2018:
_bpara optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2019
300 _a58 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aDesde hace quince años está al aire el programa de educación a distancia “Aprendamos, una oportunidad para superarnos” como iniciativa de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil para difundir información a las personas de escasos recursos dándoles de esta manera una oportunidad para que puedan ser parte del sistema económico de la región. En el presente documento se encuentra la sistematización del proceso de la realización, edición y post producción del programa “Aprendamos a Vivir” como parte de los Proyectos de Aplicación Profesional de la Universidad Casa Grande, dicho programa televisivo es de formato unitario para ser transmitido en la franja horaria asignada en los canales de televisión ecuatorianos, transmisión que se podría hacer entre el final e inicio de los cursos. Este documento además presenta los aciertos y desaciertos que encontramos en los diferentes procesos en los que estuvo involucrado el equipo interdisciplinario hasta obtener el producto final (programa de televisión en formato HD con una duración de 22 minutos) por lo que puede ser un documento guía para estudiantes o profesionales que busquen información sobre las decisiones y conceptos sobre las cuales se creó el programa “Aprendamos a Vivir”.
650 _aAprendamos
_972882
650 _aEducación a Distancia
_964486
650 _aPAP
_986082
650 _aProfesionalizantes
_983916
650 _aTelevisión
_958086
700 _aCampi Portaluppi, José Miguel
_etutor
_981259
700 _aLascano Palacios, Alexis Omar
_eautor
_987219
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1759/1/Tesis1958LASs.pdf
942 _c24
_e2019-04-09
_zIsledy
999 _c137644
_d137644