000 03050nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE22138
007 ta
008 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2019
100 _aFigueroa Lizarzaburu, Annabelle Estefanía
_etutor
245 0 _aAnálisis y estrategia de marketing del modelo de negocios: Click to fix:
_btrabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2019
300 _a55 p.;
_cDigital
513 _b2019
520 _aEl presente proyecto tiene como objetivo plantear un modelo de negocio inclusivo y socialmente responsable que busca generar rentas a los accionistas, así como; crear ambientes propicios para que los asistentes de arreglos para el hogar informales de Guayaquil mejoren sus ingresos y de esa manera también incrementen su calidad de vida. En primera instancia, se creó la idea de modelo de negocio mediante la denominada estrategia Design Thinking, dicha estrategia busca sistematizar el proceso creativo y la creación de un modelo esquematizado de negocio mediante 5 pasos que son empatizar, definir, idear, prototipar y validar Habiendo delimitado de manera general el proyecto, se procedió a realizar un estudio de mercado que tuvo como objetivo determinar variables importantes para crear una estrategia más detallada que incluye una propuesta de mercado basada en las falencias encontradas en la oferta de mercado que la competencia directa provee actualmente. Siendo la seguridad percibida por los clientes potenciales la variable más significativa, se determinó que esta fuere lo que la diferencie y cree una brecha de valor percibido versus los competidores identificados. Al ser este modelo de negocio una aplicación móvil, el Estudio Técnico brindó un análisis a profundidad en cuanto a necesidades de producción, espacio físico, herramientas y activos en general. Además, se esquematizó para luego prototipar a más profundidad la aplicación. Por otro lado, el Estudio Administrativo descubrió las necesidades de recursos humanos y de responsabilidad social significativos en cuento a crear una propuesta de negocio sustentable. Finalmente, el Estudio Financiero, logró concluir mediante el uso de proyecciones en el tiempo y cálculos de retorno de inversión, que este negocio logrará retornar la inversión a sus accionistas en menos de 2 años. Por lo tanto, se concluye que el proyecto de negocio aquí descrito es sustentable.
650 _aModelo de negocios
_987157
650 _aPAP 2019
_987158
650 _aProfesionalizantes
_983916
650 _aResponsabilidad Social Empresarial
_985497
650 _aServicio de mantenimiento
_987204
700 _aMoreno Rosado, Wilson Rafael
_eautor
_987205
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1764/1/Tesis1560MORa.pdf
942 _c24
_e2019-04-05
_zIsledy
999 _c137636
_d137636