000 | 01649nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE22074 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s9999||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-9978-04-306-6 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a306.3 | ||
100 |
_aVarea, Ana María _ecompilador |
||
240 | _a357 | ||
245 | 0 | _aBiodiversidad, bioprospección y bioseguridad | |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aQuito: _bEdiciones Abya- Yala |
||
300 |
_a183 p.; _c20.5 cm |
||
505 | _aLa importancia de la biodiversidad en Ecuador.- La ley sobre la Diversidad Biológica: un esfuerzo de concertación.- Régimen común sobre acceso a los recur sos genéticos.- Pérdida de biodiversidad en agricultura: descripción, causas y alternativas.- Patentes a la vida.- Biodiversidad y bioprotección en genética humana.- La biotecnología y la bioseguridad: el caso de cólera porcino.- Genes como pasivos contables y la provatización de riesgos biológicos.- La bioprospección en el Ecuador.- Implicaciones éticas de los derechos de propiedad intelectual.- Los fitofármacos: un sisema elternativo de atención primaria de salud.- Red de Mujeres Indígenas en Maracaibo: Suchonyu Ma´a.- ¿Explotación o conservación de la biodiversidad? el proyecto Vilca bamba.- Convenio de colaboración entre la ESPOCH y la UIC. | ||
513 | _b183 p. | ||
650 |
_aBiodiversidad _987074 |
||
650 |
_aEcuador _958065 |
||
650 |
_aPatrimonio natural _987075 |
||
650 |
_aTradiciones _984821 |
||
856 | _uhttps://drive.google.com/file/d/1Jt85lE95Yi6Tcmp07O_Xei21aX1EYAa8/view?usp=sharing | ||
942 |
_c1 _e2019-03-11 _zmmejia |
||
999 |
_c137572 _d137572 |