000 | 01779nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE22061 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPOS 2018 | ||
100 |
_aGuambaña Jaramillo, Johnny Santiago _eautor |
||
245 | 0 |
_aProyecto de Aplicación Profesional: Moteradio, para aprender y jugar: _bmaestría en Comunicación con Mención en Periodismo Digital |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, _c2018 |
||
300 |
_a75 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aA través del proyecto digital Moteradio para aprender y jugar se pretende relacionar dos elementos importantes en el desarrollo de la radio actual: por un lado, están los denominados podcast, producciones radiofónicas que abordan una temática determinada sin una concepción de tiempo o espacio con lo que su contenido se vuelve fácil de escuchar en cualquier circunstancia. Por el otro, está la gamificación como un sistema que emplea la tecnología del juego aplicada a la información. Es una herramienta interactiva que tiene entre sus objetivos generar más impacto y retroalimentación con la audiencia. Al juntar estos dos elementos se logra algo innovador en la producción de radio actual, consiguiendo que los seguidores y escuchas del proyecto Moteradio, dispongan de mayores alternativas y espacios para interesarse por el sitio. | ||
650 |
_aComunicación Digital _984918 |
||
650 |
_aGamificación _984867 |
||
650 |
_aMedios de Comunicación _957110 |
||
650 |
_aRadio _957341 |
||
650 |
_aTesis de Maestría _978771 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1587/1/Tesis1812GUAp.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-02-25 _zIsledy |
||
999 |
_c137559 _d137559 |