000 02152nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE22047
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2018
100 _aMosquera, Juan Sebastían
_etutor
245 0 _aSistematización de la experiencia de socialización y promoción por medio de participación, alianza y presencia en espacios de la sociedad civil de Guayaquil del proyecto Derecho al Placer:
_bpara optar al grado de: Licenciatura Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Mención en Gestión Social y Desarrollo
250 _a1a. ed.
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2018
300 _a83 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEn el presente documento se podrá encontrar la sistematización del proyecto de aplicación profesional Derecho al Placer, anclada en la experiencia individual de socialización y promoción del mismo por medio de participación, alianza y presencia en espacios de la sociedad civil en Guayaquil. Asimismo, se podrá encontrar la descripción detallada de manera cronológica de los eventos que sucedieron en todas las fases del proyecto, desde la planeación, desarrollo, análisis y conclusiones. Se especificarán los eventos y acciones principales, así como la información bibliográfica y datos científicos en las que se basaron las decisiones tomadas en cada paso. De la misma manera, se describirán las conclusiones y recomendaciones pensadas para futuras instancias. En anexos se hará referencia a información complementaria, como presupuestos, cronogramas y auspiciantes, así como evidencias visuales de lo ocurrido.
650 _aDerechos de la Mujer
_981653
650 _aPAP 2018
_985799
650 _aSexualidad Femenina
_974085
650 _aSociedad Civil
_964856
700 _aFlor Acevedo, Marina Elizabeth
_eautor
_987024
700 _aSmolij, Krizia
_etutor
_978995
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1608/4/Tesis1802FLOs.pdf
942 _c24
_e2019-02-01
_zIsledy
999 _c137545
_d137545