000 02850nam a2200313Ia 4500
001 UCASAGRANDE22042
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2018
100 _aCisternas, Rodrigo
_etutor
245 0 _aSistematización de la experiencia en investigación y generación de contenidos para el libro Ecuatorianos.PPT en el 2018:
_bpara optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Redacción y Creatividad Estratégica
250 _a1a. ed.
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2018
300 _a42 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEl siguiente documento sistematiza la experiencia en investigación y generación de contenidos del libro Ecuatorianos.PPT. El libro es el resultado de un Proyecto de Aplicación Profesional que se planteó enfrentar la problemática de la identidad fragmentada ecuatoriana desde la comunicación. El documento incluye una recopilación de diferentes entrevistas a creativos y publicistas que residen en el Ecuador, con el objetivo de que ejemplifiquen el tratamiento a la imagen país a través de su experiencia profesional. Se profundiza la problemática que vive la identidad ecuatoriana y genera un espacio de reflexión entre los distintos comunicadores al poner la situación “sobre la mesa”. Por medio de este trabajo se espera crear conciencia en los futuros publicistas sobre la forma en la que se construye una idea publicitaria o propagandística; y de esta forma que la industria publicitaria tenga una nueva visión sobre la ‘’ecuatorianidad’’ que permita construir una identidad más ajustada a la realidad actual que beneficie a todos los ecuatorianos. El presente documento cuenta el proceso de investigación que se llevó a cabo para desarrollar el Proyecto Ecuatorianos. PPT que indaga sobre la temática de ‘’identidad’’ y ‘’diversidad que se vive en el país, desde las consultas bibliográficas, hasta entrevistas con especialistas en semiótica y sociología. Además, se presenta un recuento de la generación del contenido donde se debió interrogar y recopilar información de diversos creativos; para finalmente investigar las preferencias y formas de consumo de los jovenes destinatarios del texto.
650 _aAnálisis de Contenido
_957417
650 _aEcuatorianos.PPT
_987005
650 _aIdentidad fragmentada
_987006
650 _aIdentidad Nacional
_969205
650 _aLibro
_987007
650 _aPAP 2018
_985799
700 _aBabra Gilbert, Jimena
_etutor
_979322
700 _aHernández Coello, Eduardo Andrés
_eautor
_987012
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1603/1/Tesis1797HERs.pdf
942 _c24
_e2019-02-01
_zIsledy
999 _c137540
_d137540