000 02026nam a2200313Ia 4500
001 UCASAGRANDE22025
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2018
100 _aHerrería Barba, Julieta Isabel
_eautor
245 0 _aParticipación ciudadana en la gestión de cooperación internacional: una propuesta integradora
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2018
300 _a77 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEl presente trabajo pretende diseñar espacios institucionales para involucrar a la ciudadanía en la Gestión de la Cooperación Internacional del Municipio de Guayaquil. Para ello, se plantea integrar aspectos de la gestión de la cooperación internacional al Sistema de Participación Ciudadana del cabildo porteño mediante el diseño de una forma de participación ciudadana institucional. Se trabajó a partir de la experiencia de los habitantes del Guasmo Sur sobre su rol en la toma de decisiones ante el gobierno local y la de ex funcionarios y actuales funcionarios municipales con respecto a la cooperación internacional y la participación ciudadana. El logro final, anclado en la tradición democrática participativa, busca generar una mayor inclusión de la ciudadanía en la elaboración de políticas públicas y la gestión local relacionada a la Cooperación Internacional.
650 _aCOOPERACIÓN INTERNACIONAL
_959643
650 _aDEMOCRACIA PARTICIPATIVA
_983706
650 _aGESTIÓN LOCAL
_986956
650 _aGUAYAQUIL
_957455
650 _aPARTICIPACIÓN CIUDADANA
_958264
650 _aTEORÍA DEMOCRÁTICA
_986949
650 _aTESIS DE INVESTIGACIÓN
_978763
700 _aChóez Vergara, Ana Belén
_eautor
_986958
700 _aOrrantia Parra, Daniela
_eautor
_979058
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1672/2/Tesis1939CHOp.pdf
942 _c24
_e2019-01-30
_zmmejia
999 _c137523
_d137523