000 02044nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE21998
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2018
100 _aAlvarez, Denisse
_etutor
245 0 _aMemoria del proceso de selección de contenidos y durabilidad de las etapas de la herramienta de gamificación denominada "Precavidos" para facilitar el aprendizaje en temas de prevención de riesgos de empresas en Guayaquil – Ecuador durante el 2018:
_bpara optar al grado de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo,
_c2018
300 _a33 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEste proyecto tiene el objetivo de exponer aspectos del contenido y durabilidad de la herramienta de gamificación, cuya finalidad es sistematizar el trabajo de grado de la Universidad Casa Grande. En esta investigación se realizará una revisión del documento a partir de los análisis, matrices de riesgo, diseño. Por lo tanto el documento está dividido en 2 importantes partes: la primera es el contexto de la experiencia donde se hablará del contexto, antecedentes, los beneficiarios, actores involucrados, objetivos generales y específicos y también indica los cambios que se han generado durante el proyecto. La segunda parte es el objeto a ser sistematizado, básicamente se indica cómo fue el proceso de niveles de cada juego y nos indica sobre Seguridad y Salud Ocupacional, tipos de riesgos y herramientas que se usaron en el videojuego.
650 _aGamificación
_984867
650 _aPAP 2018
_985799
650 _aSalud Ocupacional
_986890
650 _aVideojuegos
_960154
700 _aMacías Coronel, Lucía Daniela
_eautor
_986891
700 _aVeloz Herrera, Anyelina
_etutor
_975885
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1611/1/Tesis1782MACm.pdf
942 _c24
_e2019-01-28
_zIsledy
999 _c137496
_d137496