000 01770nam a2200301Ia 4500
001 UCASAGRANDE21992
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2018
100 _aLuzuriaga Uribe, Estefanía
_eautor
245 0 _aPercepciones de las mujeres indígenas de vencedores sobre la mirada de sus líderes
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2018
300 _a61 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aPara cumplir con el objetivo de explorar las percepciones de las mujeres indígenas de la comunidad Vencedores del Puyo, sobre la mirada de los líderes comunitarios hacia su rol en la comunidad, se adopta una mirada decolonial con un enfoque indigenista y se utilizó una metodología cualitativa a través de entrevistas y observación. Para el análisis de los datos se utilizaron categorías de análisis las cuales permitieron abordar y potencializar el discurso de la mujer indígena. Los resultados que se obtuvieron a partir de esta investigación muestran que a pesar de los esfuerzos por mantener tradiciones y costumbres dentro de las comunidades, las epistemologías occidentales siguen teniendo relevancia dentro de las comunidades indígenas
650 _aDECOLONIZACIÓN
_986868
650 _aINDÍGENAS
_959632
650 _aLIDERAZGO
_957504
650 _aMETODOLOGÍA
_958445
650 _aMUJERES
_975362
650 _aTESIS DE INVESTIGACIÓN
_978763
700 _aCalle López, Ana María
_eautor
_986869
700 _aRíos Rivera, Ingrid
_eautor
_979063
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1742/1/Tesis1915CALp.pdf
942 _c24
_e2019-01-28
_zmmejia
999 _c137490
_d137490