000 | 02443nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21990 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2018 | ||
100 |
_aBlacio Ochoa, Cristhian Andrés _eautor |
||
245 | 0 | _aLas voces identitarias: una aproximación a la reconstrucción de la identidad de la mujer indígena kichwa | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2018 |
||
300 |
_a62 p.; _cDigital |
||
500 | _aContiene documental | ||
513 | _b2018 | ||
520 | _aLa discusión sobre la identidad de las mujeres Kichwa, desde el campo de la Comunicación Audiovisual, tiene un reciente recorrido de investigaciones en el caso de Ecuador, por ello, la presente propuesta quiere partir de allí para indagar sobre cómo funciona esa identidad, entre su condición de indígena y su género femenino, y cómo dichos espectros pueden ser influenciados. Se planteó así, a la luz de que los enfoques anteriores pretenden mostrar lo indígena, sin considerar sus problemáticas, que son de orden social, político y económico, en donde se evidencia un cierto grado de alienación por la cultura dominante. Por ello, este acercamiento toma como partida el Pensamiento Decolonial para el montaje de un documental que registre y analice las redes o dinámicas entre su identidad -descrita por ellas- y factores externos, que no son propios de la comunidad indígena, pero que se asumen como auténticos por parte de las voces implicadas. Al mismo tiempo, la Comunicación Audiovisual, un área del conocimiento también occidental, se plantea como un reto para el grupo de investigadores, ya que implica despojarse del papel del Otro (socialmente reconocido como blanco, católico, burgués) para escuchar las verdaderas problemáticas de los Kichwa, desde un acceso que no sea como el que se vende en el paquete para el turista. | ||
650 |
_aDOCUMENTAL ETNOGRÁFICO _986859 |
||
650 |
_aIDENTIDAD INDÍGENA _986860 |
||
650 |
_aMUJERES KICHWA _986861 |
||
650 |
_aTESIS DE INVESTIGACIÓN _978763 |
||
650 |
_aTURISMO INDÍGENA _986862 |
||
700 |
_aLuzuriaga Uribe, Estefanía _eautor _978923 |
||
700 |
_aRíos Rivera, Ingrid _eautor _979063 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1741/1/Tesis1913BLAv.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-01-28 _zmmejia |
||
999 |
_c137488 _d137488 |