000 02118nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE21966
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2018
100 _aArosemena, Camila
_eguía
245 0 _aGestión estructural de los congresos de ciencias sociales en LATAM. Caso de estudio: CIICS 2018
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2018
300 _a68 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEl presente proyecto de titulación propone analizar las principales tendencias en cuanto a la organización de eventos académicos dentro de la región. Tiene como objetivo principal, el describir cuál es la estructura que se maneja durante el desarrollo de un congreso con enfoque en las Ciencias Sociales dentro de Latinoamérica entre los años 2013-2017. Para lograr este objetivo, se realizó un proceso de documentación online a través del cual se recogió información de los sitios web de 150 congresos, distribuidos entre 11 países de Latinoamérica. Posteriormente, se organizó esta información con la herramienta Microsoft Excel se crearon tablas dinámicas que permitieran manipular la data para llegar a encontrar tendencias y comportamientos en común entre los distintos eventos analizados. Para finalizar, se procedió a redactar los resultados dentro de las diferentes variables pre-establecidas dentro del diseño metodológico en conjunto con las recomendaciones y aprendizajes extraídos de los mismos. Todo esto, buscando ser un punto de partida para aquellas personas que pretendan organizar siguientes eventos académicos con enfoque en las Ciencias Sociales.
650 _aCIENCIAS SOCIALES
_957454
650 _aCONGRESO INTERNACIONAL
_986771
650 _aTESIS DE INVESTIGACIÓN
_978763
700 _aJara Alba, Carol
_eautor
_980363
700 _aMurillo Silva, Maria Paula
_eautor
_986777
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1656/2/Tesis1888MURg.pdf
942 _c24
_e2019-01-24
_zmmejia
999 _c137464
_d137464