000 | 02053nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21953 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2018 | ||
100 |
_aDíaz Christiansen, Suleen _eautor |
||
245 | 0 | _aAnálisis del nivel de conocimiento y acciones del Gobierno Autónomo Descentralizado provincial del Guayas sobre el cambio climático | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2018 |
||
300 |
_a32 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aEl cambio climático es un tema recurrente en las agendas políticas y de organizaciones a nivel mundial. En Ecuador, los delegados para la gestión ambiental son los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Debido a esto, el presente estudio busca conocer el nivel de conocimiento de los funcionarios y el grado de implementación de acciones del GAD provincial del Guayas. El análisis fue de enfoque cuantitativo, formulando dos tipos de encuestas. La primera, al Analista de Cambio Climático de la institución, y la segunda, realizada a 244 colaboradores, con el fin de contrastar datos. Los resultados obtenidos demostraron, que a pesar de que existe un plan en marcha, los funcionarios tienen poco conocimiento al respecto. Además, del bajo compromiso en fin de mitigar el Cambio Climático. Se concluyó que la socialización sobre la temática puede mejorar dentro de la organización, junto con la concientización y la sensibilización del CC. | ||
650 |
_aAcuerdo de París _986730 |
||
650 |
_aCAMBIO CLIMÁTICO _983232 |
||
650 |
_aGESTIÓN AMBIENTAL _979170 |
||
650 |
_aGUAYAS _972903 |
||
650 |
_aMITIGACIÓN _986718 |
||
650 |
_aTESIS DE INVESTIGACIÓN _978763 |
||
700 |
_aTomsich Romo-Leroux, María Cristina _eautor _986732 |
||
700 |
_aValenzuela Phillips, Daniel _eautor _986708 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1711/2/Tesis1875TOMa.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-01-23 _zmmejia |
||
999 |
_c137451 _d137451 |