000 | 03229nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21941 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2018 | ||
100 |
_aMontenegro Alvarez, Galo _eautor |
||
245 | 0 | _aCapital social e innovación organizacional. Desafíos y oportunidades en la empresa familiar. Caso empresa comercializadora de productos industriales | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, _c2018 |
||
300 |
_a69 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aEl presente Estudio tiene como finalidad caracterizar las dinámicas en la gestión del capital social de la empresa familiar, entendido como la capacidad de generar relaciones de confianza, reciprocidad y colaboración a través de las distintas redes sociales a las que tienen acceso como individuos y como grupo, además de identificar sus avances presentes en Innovación organizacional a lo largo del tiempo. Se realizó una investigación cualitativa en la empresa comercializadora de productos industriales por medio de las técnicas de investigación: análisis documental, entrevistas con su respectiva guía de preguntas estructuradas y una encuesta aplicada a los empleados de la compañía. La muestra fue por conveniencia con un total de 26 empleados internos encuestados, y se realizaron dos entrevistas a Jefes departamentales de la organización. Como puntos importantes de los resultados presentados, se puede consolidar a la empresa comercializadora con un nivel de capital social muy avanzado en cuanto a las dimensiones de confianza, reciprocidad y redes. Sin embargo, todavía les queda por fomentar avance en las dimensiones de compromiso cívico y relaciones personales para poder ser capaces de tener un alto nivel de capital social estando muy avanzado en todas las dimensiones. Es relevante mencionar, que por medio de los resultados se pudo identificar Innovación en la estructura de trabajo en cuanto a la creación de departamentos y cambio en su estructura todo esto fomentado por su avance tecnológico. Sin embargo, la empresa ha presenciado un debilitamiento en cuanto a su mejora en procesos de gestión de recursos humanos y existencia de relaciones con el entorno comercial y gubernamental. Finalmente, el capital social ha sido capaz de construir una organización sólida y sostenible durante 56 años. Cuenta con un personal que confía abiertamente en la dirección y cree en el desarrollo de la compañía esto ha sido demostrada por su compromiso durante largos años de trabajo. | ||
650 |
_aCAPITAL SOCIAL _985540 |
||
650 |
_aCONFIANZA _986678 |
||
650 |
_aEmpresa comercializadora de productos industriales _986690 |
||
650 |
_aINNOVACIÓN ORGANIZACIONAL _986674 |
||
650 |
_aReciprocidad _986692 |
||
650 |
_aRelaciones Personales _986693 |
||
650 |
_aTESIS DE INVESTIGACIÓN _978763 |
||
700 |
_aGuzmán Vélez, Madeleine Irene _eautor _986694 |
||
700 |
_aZenck Huerta, María del Carmen _eautor _981412 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1634/2/Tesis1868GUZc.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-01-18 _zmmejia |
||
999 |
_c137439 _d137439 |