000 | 02415nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21937 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPAP 2018 | ||
100 |
_aPalacios, Lotty _etutor |
||
245 | 0 |
_aSistematización de la experiencia de la creación de un juguete didáctico que potencie todas las áreas del desarrollo infantil en niños entre 2 a 5 años: _bpara optar al grado de: Licenciatura en Educación Inicial con mención en Psicopedagogía |
|
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, _c2018 |
||
300 |
_a81 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aEl presente documento sistematiza la experiencia de la creación de un juguete didáctico que potencie todas las áreas del desarrollo en niños de a partir de los 2 años de edad. Este juguete nació ante la necesidad del medio en donde existe escasez de juguetes que fortalezcan las cinco áreas del desarrollo: motricidad fina, motricidad gruesa, cognitiva, lenguaje, y social y autonomía, sino que se enfocan solo en el entretenimiento. La investigación realizada tuvo un enfoque cualitativo y las herramientas utilizadas para el levantamiento de información fueron: fichas observación, para analizar juguetes nacionales e internacionales, fichas de observaciones a niños durante momentos de juego libre en instituciones de distintos estratos socio-económicos, y entrevistas a profesionales dentro del campo de educación y artesanos de juguetes. Durante los 7 meses que se trabajó en este proyecto se realizaron varias modificaciones al juguete. Se realizaron 3 distintos testeos con niños de 2 a 5 años en donde se pudo observar si el juguete cumplía con la función para el que había sido creado. Al final del proceso se realizó un evento en donde se presentó el prototipo del juguete y se hizo entrega de estos, a las cinco instituciones que participaron en la investigación. | ||
650 |
_aDesarrollo Infantil _959333 |
||
650 |
_aJuguete didáctico _982866 |
||
650 |
_aPAP 2018 _985799 |
||
700 |
_aJalil Pérez, María Gabriela _etutor _979155 |
||
700 |
_aMora Fernández, María Karime _eautor _986676 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1595/1/Tesis1765MORs.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-01-18 _zIsledy |
||
999 |
_c137435 _d137435 |