000 | 02070nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21933 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2018 | ||
100 |
_aCisternas, Rodrigo _eautor |
||
245 | 0 | _aNeosolteras: Percepciones de las Mujeres Lesbianas de 25 a 35 años residentes de Guayaquil | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2018 |
||
300 |
_a55 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aEste estudio cualitativo se planteó como objetivo describir las características que identifican a las neosolteras lesbianas residentes en la ciudad de Guayaquil desde la percepción del grupo de interés. Esta investigación se enfocó en un grupo de 9 mujeres de 25 a 35 años de solteras que no han estado involucradas en una relación sentimental en el último año y medio porque se han mantenido solteras por elección. Por otro lado, las herramientas que se utilizaron para realizar la recolección de datos de este estudio fueron grupo focal y entrevistas semi-estructuradas. A través del uso de estas herramientas se buscó explorar percepciones de estas mujeres en relación con su desarrollo social-emocional y laboral-profesional. Entre los resultados encontrados de las mujeres participantes se destacó como prioridad el desarrollo a nivel intrapersonal y profesional así como las razones por las que permanecen con la neosoltería como este el estilo de vida | ||
650 |
_aIDENTIDAD _957104 |
||
650 |
_aINDIVIDUALIZACIÓN _985288 |
||
650 |
_aInvestigación _957089 |
||
650 |
_aNEOSOLTERAS _986665 |
||
650 |
_aPERCEPCIÓN _985297 |
||
650 |
_aPosmodernidad _959448 |
||
650 |
_aSOLTERAS _986666 |
||
650 |
_aTESIS DE INVESTIGACIÓN _978763 |
||
700 |
_aMolina Carpio, Carolyn Estefania _eautor _986667 |
||
700 |
_aSmolij, Krizia _eautor _978995 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1733/1/Tesis1862MOLn.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-01-18 _zmmejia |
||
999 |
_c137431 _d137431 |