000 | 01981nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21873 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPAP 2018 | ||
100 |
_aIllingworth, Adriana _etutor |
||
245 | 0 |
_aMetroteca 2018: autogestión, financiación y lanzamiento del proyecto de bibliotecas móviles Metroteca: _bpara optar al grado de: Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
|
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, _c2018 |
||
300 |
_a45 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aEl presente trabajo está enfocado en el desarrollo del proyecto Metroteca a lo largo de estos meses de trabajo. Comienza desde el planteamiento de la idea de lo que es Metroteca y cómo se fueron generando hipótesis y objetivos de investigación que fueron trabajados desde el inicio del Seminario de Titulación. Luego, una breve introducción de qué es Metroteca, cómo inició y por qué no ha logrado tener el éxito que se planteó desde el principio y por ello el equipo de trabajo busca, de alguna manera, rescatar dicho proyecto mediante un lanzamiento y rediseño de sus estanterías. Además, se va a puntualizar en la colaboración personal que se tuvo con el equipo de trabajo, en este caso puntual, sobre la consecución de auspiciantes y donaciones de libros. Finalmente, se evaluarán los aspectos positivos y negativos durante el desarrollo del proyecto y qué se puede hacer para mejorarlos. | ||
650 |
_aBiblioteca _986516 |
||
650 |
_aMetroteca _986517 |
||
650 |
_aMetrovía _986518 |
||
650 |
_aPAP 2018 _985799 |
||
700 |
_aBalda Aspiazu, Andrea _etutor _982294 |
||
700 |
_aSegovia Estrella, Roberto _eautor _986532 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1552/1/Tesis1735SEGm.pdf | ||
942 |
_c24 _e2019-01-15 _zIsledy |
||
999 |
_c137371 _d137371 |