000 01744nam a2200301Ia 4500
001 UCASAGRANDE21864
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2018
100 _aCoello Game, Verónica
_etutor
245 0 _aSistematización e implementación del proceso de los talleres con la finalidad del empoderamiento de los niños y jóvenes de Puerto Hondo:
_bpara optar al grado de: Licenciatura en Educación Inicial con mención en Educación Especial
250 _a1a. ed.
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo,
_c2018
300 _a52 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEl presente es un documento que abarca la planificación e implementación de talleres para la realización de un diagnóstico social en niños y niñas de 6 a 14 años en situación de riesgo en la comunidad de Puerto Hondo dentro del Proyecto de La Ola Club. A continuación se explicará y se detallará las actividades lúdicas que se realizaron en la planificación aplicada en la comunidad de Puerto Hondo, relatando así cómo fue su implementación para la recopilación de información y los resultados obtenidos con una población en estado de vulnerabilidad.
650 _aActividad Lúdica
_979301
650 _aDiagnóstico social
_984951
650 _aJaula Abierta
_986501
650 _aPAP 2018
_985799
650 _aPuerto Hondo
_986502
700 _aMatos Vega, Geovanna Mishell
_eautor
_986503
700 _aRojas Sánchez, Enrique
_etutor
_977142
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1544/1/Tesis1727MATs.pdf
942 _c24
_e2019-01-15
_zIsledy
999 _c137362
_d137362