000 02008nam a2200301Ia 4500
001 UCASAGRANDE21844
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2018
100 _aUmpierrez De Reguero, Sebastián
_eautor
245 0 _aRepresentación legislativa de los pueblos y nacionalidades indígenas (2002-2017): una mirada desde sus partidos políticos
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2018
300 _a65 p.
513 _b2018
520 _aComo resultado de diversas movilizaciones indígenas, la República del Ecuador fue declarada como un Estado intercultural y plurinacional en la Constitución de Montecristi. Lo que significó el reconocimiento del derecho de los pueblos y nacionalidades indígenas a ser incluidas en las instituciones políticas del Estado. En este contexto, la presente investigación analiza integralmente las cuatro formas de representación política de la población indígena, en el poder legislativo unicameral del Ecuador (2002 – 2017). Como unidad de análisis se definió a los candidatos y legisladores de partidos indígenas y como metodología se usó un enfoque anidado. Este estudio permitió concluir que las características colectivas de los indígenas favorecen los vínculos de identificación con los partidos indígenas y en consecuencia el éxito electoral de sus candidatos.
650 _aECUADOR
_958065
650 _aPARTIDOS INDÍGENAS
_986447
650 _aPOLÍTICA LEGISLATIVA
_986448
650 _aPUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS
_986449
650 _aREPRESENTACIÓN POLÍTICA
_983084
650 _aTESIS DE INVESTIGACIÓN
_978763
700 _aAguirre Castillo, Michelle Fernanda
_eautor
_986450
700 _aOrcés Pareja, Leticia
_eautor
_966152
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1647/2/Tesis1814AGUr.pdf
942 _c24
_e2019-01-14
_zmmejia
999 _c137342
_d137342