000 | 01802nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21820 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-84-9064-621-2 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a324.73 | ||
100 |
_aGiansante, Gianluca _eautor |
||
240 | _a2 | ||
240 | _a315 | ||
240 | _a316 | ||
240 | _a341 | ||
240 | _a352 | ||
240 | _a43 | ||
240 | _a45 | ||
240 | _a548 | ||
245 | 0 | _aLa comunicación política online: cómo utilizar la web para construir consenso y estimular la participación | |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_a _bEditorial UOC, _c2015 |
||
300 |
_a258 p.; _c23.5 cm |
||
513 | _b2015 | ||
520 | _a¿Cómo utilizar la red para crear una relación de confianza con los ciudadanos y ampliar su público de simpatizantes? ¿Cómo transformar la participación en la red en participación activa fuera de la red? La presente obra, que reúne por primera vez un enfoque científico con la experiencia en el campo de la gestión de una campaña electoral, responde a estas preguntas. El autor rebate algunos tópicos sobre la red, demostrando por ejemplo que esta no vuelve más automatizadas y distantes las campañas, sino que proporciona las herramientas para que resulten más cercanas y humanas, para situar de nuevo a las personas y las relaciones directas en el centro del proceso político. El texto es una herramienta útil para quienes trabajan en la comunicación, no solo en el ámbito político, sino también en el institucional, el social y el empresarial. | ||
650 |
_aCampaña Electoral _957403 |
||
650 |
_aCampaña Política _986421 |
||
650 |
_aComunicación Política _957404 |
||
650 |
_aRedes Sociales _959863 |
||
942 |
_c1 _e2019-01-07 _zIsledy |
||
999 |
_c137318 _d137318 |