000 | 02880nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21739 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPOS 2018 | ||
100 |
_aLuzuriaga Uribe, Estefanía _eautor |
||
245 | 0 |
_aLos memes como manifestación satírica de la opinión pública en la política ecuatoriana: estudio del caso Rayo Correizador: _bMaestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, _c2018 |
||
300 |
_a132 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aA partir de la llegada de la comunicación digital interactiva nuestra percepción del mundo ha cambiado y nos ha llevado a redefinir conceptos y realidades con las que convivimos. La política es justo uno de eso espacios que se han transformado. La irrupción de las TIC y las plataformas de redes sociales en el campo de la comunicación política son un nuevo objeto de estudio. A partir del 2008, muchos sucesos sociopolíticos y democráticos han llamado la atención no solo de la Opinión Pública mundial, sino también de la academia. En estos sucesos, que muchas veces han producido resultados inesperados, las TIC han sido protagonistas al convertirse en alternativa a los medios masivos. En esta nueva dinámica de la llamada Política 2.0, el uso de los memes ha sido importante porque pone a prueba el carácter horizontal de las redes sociales y la relación entre el ciudadano y los actores políticos. Estos memes de internet se han convertido en una forma de expresión ciudadana, con contenidos muchas veces irreverentes que cuestionan a la autoridad, al poder simbólico y destacan dentro de este espacio en el que se construye esta la llamada Opinión Pública 2.0. En Ecuador el uso de los memes en el ámbito político ha girado alrededor de temas y personajes destacados como el expresidente Rafael Correa y la política de su gobierno. A partir del cambio de mando entre Rafael Correa y Lenín Moreno en el 2017, han sucedido una serie de cambios en el panorama político ecuatoriano. Este estudio, tiene como objeto analizar el caso del meme el rayo correizador, a través de un análisis de contenido digital mixto con el fin de explorar el uso de este como manifestación satírica de la opinión pública en la política ecuatoriana. | ||
650 |
_aComunicación Digital _984918 |
||
650 |
_aOpinión Pública _958505 |
||
650 |
_aPOLÍTICA 2.0 _986298 |
||
650 |
_aREDES SOCIALES _959863 |
||
650 |
_aSÁTIRA _986299 |
||
650 |
_aTesis de Maestría _978771 |
||
650 |
_aWeb 2.0 _978769 |
||
700 |
_aAlvarado Chávez, Troi Ernesto _eautor _986300 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1493/6/Tesis1686ALVm.pdf | ||
942 |
_c24 _e2018-10-29 _zmmejia |
||
999 |
_c137237 _d137237 |