000 03691nam a2200253Ia 4500
001 UCASAGRANDE21699
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPOS 2018
100 _aHernández, Juan Camilo
_etutor
245 0 _aGuía para comunicar sobre nuevas masculinidades: Campaña digital #TambiénEsDeHombres: producto informativo multimedia:
_bmaestría en Periodismo con mención en Periodismo Digital y Gestión de Proyectos Multimedia
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
_c2018
300 _a100 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEste proyecto informativo multimedia investigó la construcción de las nuevas masculinidades en Guayaquil con el objetivo de visibilizarlas en una plataforma digital y difundirlas haciendo uso de las redes sociales, proponiendo una guía para periodistas y usuarios de internet interesados en aproximarse a esta temática. Tal investigación se pensó necesaria en una sociedad que aún percibe con escepticismo y muchas interrogantes los estudios de género. Con esta iniciativa se pretende fomentar un diálogo responsable e informado sobre las nuevas masculinidades a favor de una sociedad futura más equitativa. El primer capítulo relata los antecedentes bajo los cuales se construyó esta propuesta, así como la justificación para llevarla a cabo y los objetivos generales y específicos que guiaron el trabajo de investigación. El segundo capítulo presenta un compendio de la evolución del ejercicio del periodismo en el ecosistema digital, el cambio en los hábitos de consumo y los nuevos escenarios que desafían actualmente a los comunicadores. También documenta el desarrollo teórico de los estudios de género, su representación histórica en los medios audiovisuales y la influencia de esas construcciones sociales sobre el comportamiento individual. Finalmente, incluye una tabla con las mejores prácticas y oportunidades encontradas en otras propuestas de comunicación con perspectiva de género. El tercer capítulo despliega la metodología elegida para la investigación: entrevistas a profundidad con expertos en género y periodismo digital, así como la convocatoria de un grupo focal para conocer las expectativas de los posibles consumidores del proyecto y los lineamientos para desarrollarlo. El cuarto capítulo describe el prototipo multimedia #TambiénEsDeHombres, sus recursos digitales, las metas de la campaña y el contenido de la Guía para comunicar sobre nuevas masculinidades que sustenta la creación de las piezas y la imagen del producto en redes sociales. También se explica su viabilidad técnica y proyección futura. El quinto capítulo muestra un plan de negocios y de marketing digital que facilite la ampliación y la continuidad de la propuesta a largo plazo. Se parte de un análisis FODA y una tabla que muestra la coherencia entre los objetivos, estrategias y acciones necesarias para la continuación del proyecto informativo. El sexto capítulo da cuenta de las reacciones iniciales de los consumidores digitales luego del lanzamiento del prototipo en un formato de implementación mínima. En el último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones que se deberían implementar a corto y largo plazo para amplificar la propuesta.
650 _aGénero - Estudio
_980179
650 _aMasculinidad
_979097
650 _aTesis de Maestría
_978771
700 _aLeón Álvarez, Diana Jaqueline
_eautor
_986223
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1464/2/Tesis1645LEOg.pdf
942 _c24
_e2018-10-25
_zIsledy
999 _c137197
_d137197