000 02310nam a2200253Ia 4500
001 UCASAGRANDE21683
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPOS 2018
100 _aRojas Sánchez, Enrique
_etutor
245 0 _aPlataforma Digital Cultura Re:
_bmaestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
_c2018
300 _a52 p.;
_cDigital
513 _b2018
520 _aEste trabajo constituye un peldaño más para fortalecer la cultura de servicio en Ecuador. Si con este proyecto se logra crear un espacio donde empresarios tengan la apertura para recibir reconocimientos y reclamos por parte de los consumidores digitales: y, por otro lado, que dichos consumidores puedan canalizar sus opiniones de manera formal, adecuada y estructurada, esto ya constituirá un avance en la incipiente cultura de reclamo que hoy existe en Ecuador, donde el empresario tiene temor a compartir con la comunidad sus áreas de mejora y más temor de que los consumidores generen reclamos no procedentes, por eso optan por crear una estructura interna para que los problemas se resuelvan a puertas cerradas. Este prototipo es el primer paso para poder crear espacios donde ambos perfiles maduren sobre expectativas justas sobre calidad de servicio, de manera que sea un ganar-ganar para ambas partes. Para el desarrollo del prototipo se ha delimitado el campo al área de servicios y los conceptos aplicados incluyen calidad de servicio, recuperación de servicio desde la perspectiva de la justicia percibida que genera reacciones de Reconocimiento y Condena por parte de los consumidores, así como criterios de valoración de servicios centrados en satisfacción, intención de compra y recomendación , lo cual gracias al boca a boca digital permite potenciar negocios a través de los comentarios de sus consumidores.
650 _aCalidad de Servicio
_958349
650 _aLey de Defensa al Consumidor
_970307
650 _aTesis de Maestría
_978771
700 _aMaridueña Pescarolo, Ana
_eautor
_986169
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1434/2/Tesis1629MARp.pdf
942 _c24
_e2018-10-24
_zIsledy
999 _c137181
_d137181