000 01793nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE21600
007 ta
008 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-989-729-193-7
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _a302.2344
100 _aYaguana, Hernán Antonio
_eautor
240 _a138
245 0 _aEl ecosistema radiofónico: de la radio tradicional a las pantallas
250 _a1a. ed.
260 _a
_bMedia XXI,
_c2018
300 _a177 p.;
_c23 cm
513 _b2018
520 _aDentro del ecosistema radiofónico podemos divisar un sinnúmero de alteraciones, innovaciones, y adopciones que la radio va tomando de otros medios. No es nada fácil descifrar cuál es el horizonte a seguir para su adaptación dentro del nuevo sistema, pues estamos en el limbo entre la finalización de una era y el inicio de otra, lo malo es que ni la una acaba definitivamente ni la otra se asienta en su totalidad. Navegamos entre posturas ideológicas severas, por un lado las que se resisten al cambio, y por otro, las que son demasiadas radicales y dan por muerto al medio. En el punto central de esos extremos hay que guardar la compostura y mirar con cierta sensatez los posibles futuros del sistema radiofónico. Queda de misión resolver conceptos y prácticas del ayer con las de hoy, enhebrar entre un pasado memorable y presente vertiginoso, creo que ahí está el umbral de la radio actual, y es por donde debemos empezar a transitar cuanto antes. De esto es lo que se encarga de explotar la presente obra.
650 _aMedios de Comunicación
_957110
650 _aRadio
_957341
650 _aRedes Sociales
_959863
650 _aTecnologías de Información y Comunicación
_959191
942 _c1
_e2018-10-12
_zIsledy
999 _c137098
_d137098