000 | 01928nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21286 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPOS 2018 | ||
100 |
_aOrtiz, Eduardo _etutor |
||
245 | 0 | _aPrácticas de crianza en la familia para el desarrollo del lenguaje en niños de 18 meses de edad | |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, _c2018 |
||
300 |
_a89 p.; _cDigital |
||
513 | _b2018 | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación se plantea como objetivo medir el nivel de influencia que poseen los factores de riesgo y los factores familiares en las prácticas de crianza destinadas al desarrollo del lenguaje, en niños de 18 meses, provenientes de diferentes zonas, tanto rurales como urbanas del país, así como de diferentes niveles sociales, económicos y educativos. Este estudio socioeducativo utilizó una metodología de análisis cuantitativo para establecer la correlación entre el ingreso económico familiar por persona y el desarrollo del lenguaje de los infantes. El estudio también arrojó resultados sobre la relación que existe entre la cantidad de libros disponibles en el entorno familiar y las prácticas de crianza orientadas al desarrollo del lenguaje. Finalmente, se realizó un árbol de regresión que permitió establecer que la lectura es un factor decisivo en el desarrollo del lenguaje del grupo de niños estudiados. | ||
650 |
_aDesarrollo del Lenguaje _960963 |
||
650 |
_aNivel Cultural _984811 |
||
650 |
_aNivel socioeconómico _984733 |
||
650 |
_aTesis de Maestría _978771 |
||
700 |
_aBoyce, Lisa _etutor _984871 |
||
700 |
_aCadena, Yanira de la _eautor _985634 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1363/1/Tesis1559%20CADp.pdf | ||
942 |
_c24 _e2018-04-23 _zIsledy |
||
999 |
_c136784 _d136784 |