000 | 01636nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21036 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2017 | ||
100 |
_aAmpuero Carrera, Ana Belén _etutor |
||
245 | 0 |
_aEstudio de consumos culturales del público asistente a los espacios culturales autogestionados de la ciudad de Guayaquil: Estudio N y Casa Cino Fabiani: _btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2017 |
||
300 |
_a95 p.; _cDigital |
||
513 | _b2017 | ||
520 | _aEn los últimos años los espacios culturales autogestionados han aumentado su presencia en Guayaquil y han logrado una mayor aceptación por parte del público. Esta investigación tiene como objetivo conocer los hábitos y consumos culturales de los públicos asistentes a estos espacios y toma como caso de estudio a Estudio N y Casa Cino Fabiani. La metodología utilizada es mixta, es decir, tiene una aproximación desde lo cuantitativo y cualitativo. | ||
650 |
_aConsumo Cultural _979043 |
||
650 |
_aHábitos de Consumo _979123 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aCoronel Cordovez, Cristina María _eautor _985255 |
||
700 |
_aToral, Santiago _etutor _976062 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1272/2/Tesis1470CORe.pdf | ||
942 |
_c24 _e2018-01-18 _zIsledy |
||
999 |
_c136534 _d136534 |