000 | 02089nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE21026 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2017 | ||
100 |
_aDonoso Figueiredo, Diana Bela _etutor |
||
245 | 0 |
_aNarrativas de maestros frente a experiencias de inclusión en distintos niveles socioeconómicos: ¿Adversidad o posibilidad?: _btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, _c2017 |
||
300 |
_a90 p.; _cDigital |
||
513 | _b2017 | ||
520 | _aLlevar a cabo la inclusión en contextos escolares es el nuevo reto asumido por varios países que intentan disminuir y/o eliminar las barreras de acceso a la educación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la educación puede verse afectada por el nivel socioeconómico al que pertenece la escuela, donde ésta puede verse favorecida o condicionada debido a que existen aspectos como los recursos de la institución, el rol de la familia, el contexto social, el financiamiento de la institución educativa, entre otros factores que dependen de aspectos económicos. La presente investigación permitió la construcción de narrativas docentes con el fin de comprender las relaciones que éstos establecen entre los factores socioeconómicos y las experiencias de inclusión, para identificar posibilidades o adversidades de llevar a cabo la inclusión en los salones de clase. | ||
650 |
_aFamilia _957872 |
||
650 |
_aInclusión Educativa _967694 |
||
650 |
_aNarrativa a Docentes _985234 |
||
650 |
_aNivel socioeconómico _984733 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aChiriguaya Zambrano, María Auxiliadora _eautor _981480 |
||
700 |
_aUribe Lotero, Claudia Patricia _etutor _979060 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1253/2/Tesis1447CHINn.pdf | ||
942 |
_c24 _e2018-01-17 _zIsledy |
||
999 |
_c136524 _d136524 |