000 01844nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE21023
007 ta
008 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2017
100 _aFigueroa Lizarzaburu, Annabelle Estefanía
_etutor
245 0 _aPerfil del excursionista guayaquileño que acude a la Isla Santay:
_btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2017
300 _a28 p.;
_cDigital
513 _b2017
520 _aEl presente artículo describe el perfil de un excursionista guayaquileño que acude a la isla Santay. El método de investigación utilizado fue cuantitativo y se contó con un diseño de escritura descriptivo. La información recabada se generó a partir de 1.080 encuestas realizadas a excursionistas de la isla, y que a su vez son habitantes de la ciudad de Guayaquil. A través de la investigación, se diagnosticó que las oportunidades para la isla Santay están enfocadas en la repetición de visitas y a su vez los visitantes asiduos buscan aprovechar las oportunidades que la isla ofrece, como las ofertas, el incremento del gasto promedio de las visitas, y el alcance de nuevos segmentos y otros perfiles de excursionistas
650 _aExcursionismo
_985216
650 _aIsla Santay
_978996
650 _aTesis de Investigación
_978763
650 _aTurismo Comunitario
_984374
700 _aDíaz Christiansen, Suleen
_etutor
_978896
700 _aUgalde Mora, María Paula
_eautor
_985227
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1309/2/Tesis1502UGAp.pdf
942 _c24
_e2018-01-17
_zIsledy
999 _c136521
_d136521