000 02202nam a2200301Ia 4500
001 UCASAGRANDE20996
007 ta
008 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2017
100 _aBaquerizo Neira, Gabriela
_eautor
245 0 _aConstrucción de la imagen de la mujer en la política ecuatoriana. Caso de estudio: Asambleista Mae Montaño:
_bTrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2017
300 _a52 p.;
_cDigital
513 _b2017
520 _aLa representación femenina en política, no son términos desconocidos en la academia, varios estudios presentan en su estado del arte, pero si se evidencia la falta de estudios sobre la construcción de la imagen de esta representación femenina en el ámbito local, es decir en Ecuador. El presente estudio busca responder el cómo las mujeres políticas en Ecuador construyen su imagen a partir del liderazgo, la opinión pública, los medios y la feminidad, y el cómo estos últimos conceptos influyen directa o indirectamente en su construcción de la imagen. El presente estudio permite conocer la construcción de la imagen contado a partir de un caso de estudio como lo es la asambleísta electa para el periodo 2017-2021 Mae Montaño y su equipo de trabajo. Para esto se aplicará métodos de recolección de datos como entrevistas realizadas a profundidad y observación tanto a la asambleísta como al equipo de asesores, convirtiendo al caso de estudio en la unidad de análisis.
650 _aECUADOR
_958065
650 _aEMPRENDIMIENTO
_978917
650 _aLIDERAZGO FEMENINO
_957869
650 _aMUJERES POLÍTICAS
_985149
650 _aTESIS DE INVESTIGACIÓN
_978763
700 _aLuzuriaga Uribe, Estefanía
_eautor
_978923
700 _aManrique Espinoza, María
_eautor
_985148
700 _aRosero Castillo, Brenffi Coralia
_eautor
_985167
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1298/2/Tesis1514ROSc.pdf
942 _c24
_e2018-01-16
_zmmejia
999 _c136494
_d136494