000 01652nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE20981
007 ta
008 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2017
100 _aOrcés Pareja, Leticia
_etutor
245 0 _aLa logística del voto extra territorial: Caso colombiano:
_btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Gestión Social y Desarrollo
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2017
300 _a103 p.;
_cDigital
513 _b2017
520 _aColombia es una nación pionera en implementar y adoptar el voto extraterritorial en Latinoamérica. Para este estudio, el proceso electoral se exploró en tres fases: planificación, gestión y evaluación. Por medio de un enfoque cualitativo y empleando entrevistas a profundidad se analizaron los procesos, mecanismos y actores del sistema. El aparato legal y las instituciones juegan un rol fundamental al momento de ejecutar las políticas transnacionales.
650 _aColombia
_973761
650 _aProceso Electoral
_974531
650 _aTesis de Investigación
_978763
650 _aVoto en el Exterior
_984322
700 _aJara Alba, Carol
_etutor
_980363
700 _aSalvatierra Villacís, María Paula
_eautor
_985121
700 _aUmpierrez De Reguero, Sebastián
_etutor
_979069
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1293/2/Tesis1483SALl.pdf
942 _c24
_e2018-01-15
_zIsledy
999 _c136479
_d136479