000 02555nam a2200241Ia 4500
001 UCASAGRANDE20906
007 ta
008 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2017
100 _aCampi Portaluppi, José Miguel
_etutor
245 0 _aMemoria del proceso de construcción y aplicación de la identidad gráfica del proyecto audiovisual que aborda la problemática de violencia naturalizada de género: "Mi Nombre Es":
_bpara optar al grado de Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2017
300 _a22 p.;
_cDigital
513 _b2017
520 _a“Mi Nombre Es”, es un proyecto que forma parte del proceso de titulación de la Universidad Casa Grande que tuvo como objetivo principal tratar la violencia psicológica naturalizada de género explorando qué nterpreta nuestro grupo objetivo mediante una miniserie web. Una de las principales razones de la creación de este proyecto fue explorar qué interpreta nuestro grupo objetivo como violencia psicológica naturalizada para la creación del producto audiovisual que les permita identificar esta problemática. La intención de este proyecto era generar un cuestionamiento con nuestro grupo objetivo que no sienta que se le estaba enseñando algo, es decir, que al conocerlo lo ayude a sensibilizarse y cuestionarte sobre el tema. Es importante describir este proceso para que la explicación de la parte gráfica sea un ejemplo para los estudiantes que quieran seguir un proyecto como tal. A pesar de que durante el proceso de desarrollo hubo varios cambios que ayudaron a encontrar una salida completamente positiva para la realización del mismo, la miniserie web tiene como trama a seis chicos con distintos tipos de representación de violencia psicológica naturalizada y un viaje que desatará emociones y la pérdida de uno de los integrantes. Para la realización de la identidad gráfica de la miniserie web se tomó como referencias básicas la investigación para llegar a una gran conceptualización en piezas gráficas y por eso podemos precisar que la identidad gráfica es una combinación de contenidos, donde resalta la representación del name tag como base para nuestra identidad.
650 _aPAP 2017
_984734
650 _aSerie Web
_984154
700 _aElizalde Jajil, Viviana
_etutor
_979018
700 _aJoutteaux Haro, Ana María
_eautor
_984931
942 _c24
_e2018-01-10
_zIsledy
999 _c136404
_d136404