000 01628nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE20824
007 ta
008 210819s1991||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _a303.38
100 _aChacón,Ana Rosa
_eautor
245 0 _aAnálisis de la reacción de la prensa de opinión de Guayaquil, Quito y Cuenca en relación a las primeras elecciones nacionales infantiles
260 _a
_bBanco Central del Ecuador,
_c1991
300 _a126 p.;
_c22 cm.
505 _aInformación general:¿Quienes escribieron,cuándo y donde se publicaron sus articulos?.- /Dirección y tono general de los editoriales:¿Qué posición tomanlos articulistas frente al evento?.- /Razones:¿Por qué los editoriales se pronuncian de forma favorable o adversa?.- /Autoridad:¿A qué cuerpo ideológico recuren los editoriales para apoyar o rechazar el evento?.- /Diagnostico y propuestas:¿Qué carencias y problemas de la infancia señalan los editorialistas/qué propuestas plantean?.- /Imagen y alternativas:¿Qué imagen de los auspiciadores/organizadores se desprenden de los juicios que sobre ellos consignan los 41 editoriales? ¿Qué alternativas a la votación infantil proponen los articulistas? ¿Qué concepto del niño se maneja?
513 _b1991
650 _aDemocracia
_958535
650 _aDerecho de la Niñez
_964240
650 _aMedios de Comunicación
_957110
650 _aOpinión Pública
_958505
700 _aAspiazu, María de los Angeles
_eautor
_984816
700 _aBabra, Marcia Gilbert de
_eautor
_982991
942 _c1
_e2017-10-31
_zIsledy
999 _c136322
_d136322