000 | 01149nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20659 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2005||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-950-537-632-2 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a658.1 | ||
100 |
_aPress, Eduardo _eautor |
||
240 | _a10 | ||
240 | _a42 | ||
245 | 0 | _aPsicología de las organizaciones | |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bMacchi, _c2005 |
||
300 |
_a272 p.; _c23 cm |
||
505 | _aCómo sabemos que sabemos. La definición de la situación.- Cómo conocemos a las personas. La comunicación interpersonal.- Una manera de conocer a las organizaciones. Las organizaciones como sistemas.- Las personas en la organización. La comunicación en la empresa.- El cambio y la establidad organizacional.- Manejo de conflictos. Cómo se construyen, cómo se mantienen, cómo se desarman los conflictos.- Las personas que dirigen. La motivación. | ||
513 | _b2005 | ||
650 |
_aComportamiento organizacional _958816 |
||
650 |
_aOrganizaciones _957461 |
||
650 | 0 |
_aPsicología _94792 |
|
942 |
_c1 _e2017-01-31 _zIsledy |
||
999 |
_c136157 _d136157 |