000 | 01975nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20642 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2016 | ||
100 |
_aLuzuriaga, Estefanía _etutor |
||
245 | 0 |
_aRodas y Barrera, un análisis de la elección a la alcaldía de Quito 2014, desde la teoría del discurso social: _btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en relaciones públicas y comunicación organizacional |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2016 |
||
300 |
_a49 p.; _cDigital |
||
513 | _b2016 | ||
520 | _aQuito vivió campaña electoral a finales del 2013 e inicios del 2014, Mauricio Rodas y Augusto Barrera eran los mayores contrincantes para la elección de alcalde a la ciudad de Quito. Este estudio busca explorar el nivel de funcionamiento desde las variantes enunciativas que componen los procesos de intercambio discursivo en la contienda electoral en las entrevistas presentadas por dichos candidatos. Esta investigación recoge las entrevistas brindadas por Rodas y Barrera, durante su periodo de campaña desde noviembre 2013 a enero 2014. Luego de recuperar dichas entrevistas, se las transcribió y clasificó en dos matrices para realizar el análisis correspondiente; reconociendo el manejo de destinatario y enunciatario y la construcción de identidad que ambos candidatos generan sobre los quiteños | ||
650 |
_aEntrevista _974632 |
||
650 |
_aProceso Electoral _974531 |
||
650 |
_aQuito _967746 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aPalacios Pinto, María José _eautor _984482 |
||
700 |
_aRíos Rivera, Ingrid Cristina _etutor _982957 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1062/1/Tesis1239PALr.pdf | ||
942 |
_c24 _e2017-01-23 _zIsledy |
||
999 |
_c136140 _d136140 |